Queridas alumnas y alumnos de primero. Como de costumbre y con la lengua fuera llegamos al Topográfico. Ya os he confesado que siento por los mapas la devoción que otros sentían por Faulkner….. (los del pueblo de “Amanece que no es poco”). Así que no pienso perder la oportunidad de recomendaros algunos sitios donde seguir […]
Queridas alumnas y alumnos de primero. Como de costumbre y con la lengua fuera llegamos al Topográfico. Ya os he confesado que siento por los mapas la devoción que otros sentían por Faulkner….. (los del pueblo de “Amanece que no es poco”). Así que no pienso perder la oportunidad de recomendaros algunos sitios donde seguir curioseando estas cuestiones cartográficas.
Para empezar por casa la Página del Instituto Geográfico Nacional. El organismo que se ocupa en nuestro país de la cartografía, la sismología y otras tareas geográficas. La página es para estarse muuuuuuuuucho rato y viendo muuuuuuuuuuuchísimas cosas bien distintas. Como no quiero líaros más de la cuenta y me contento con que os hagáis una idea de la riqueza de sus fondos os recomiendo dentro de su página algunos enlaces más que interesantes.
Para saber sobre la historia de la Cartografía podéis consultar en el IGN su página de Fondos Cartográficos (la presentación de la página ya es un recorrido). Podéis buscar mapas antiguos de diferentes partes de nuestro país…., espléndida (de verdad) y si os gustan los mapas viejos…. (imprescindible)
La segunda recomendación es El Atlas Nacional de España..., el Atlas definitivo (en Red…., con todos los artículos…, con un despliegue de datos de morirse….). Si te gusta la Geografía disfrutarás horas y horas y horas….., si no te entrarán mareos.
Para seguir con mapas pero más adaptados…., sois pequeños…, estos mapas tan grandes os pueden provocar indigestión. Aquí tenéis una práctica Cartografía Didáctica. Es un programa interactivo para aprender Cartografía (Está explicado todo…., todo, todo). Esta página os servirá muy bien para preparar el tema de Cartografía… y para aprender algunas cosas más.
Y si queréis profundizar un poco más en la cartografía …., la Biblia de la lectura de mapas en versión pdf y completa: Mi Amigo el Mapa
Aquí más información que la que podáis imaginar sobre estas cuestiones cartográficas. Seguiremos presentando partes de esta estupenda página del IGN y ya os presentaré el IGN (Francés)…, que tiene lo suyo también.